Archivo de la Etiqueta ‘violencia’

Presentación «La Europa Siniestra»
Ayer fue todo un éxito la presentación de LA EUROPA SINIESTRA, el primer libro editado por la Fundación Internacional Baltasar Garzón (Fibgar) y la editorial Libros de la Catarata, escrito por Esteban Ibarra, presidente delMovimiento contra la Intolerancia, y prologado por el juez Baltasar Garzón. En la presentación participaron María Garzón, directora de la Fundación […]

Entrevista con Esteban Ibarra, presidente del Movimiento contra la Intolerancia
¿Por qué las pasadas elecciones europeas han dejado a la Europa más sensata alarmada por el tema de la xenofobia y por qué los grupos ultranacionalistas pueden prosperar en el Viejo Continente? ¿En qué se parecen los grupos neonazis de la Unión Europea y los grupos de Maidán en Ucrania? ¿Cuál es la raíz del […]

Artificieros de la policía desactivaron a primera hora de la tarde de ayer tres artefactos caseros que habían sido remitidos a los periódicos Abc y La Razón y al presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra. El Ministerio del Interior ha descartado que se trate de acciones terroristas de ETA, sino que se inclina […]

“El ciclo del odio empieza en los fondos ultra de los estadios”
Hay un ciclo del odio y la violencia por razones de etnia, género, nacionalidad o religión que no puede analizarse de manera fragmentada. Comienza en los fondos ultra de los estadios de fútbol, continúa con la propaganda y el adoctrinamiento en Internet, sigue en conciertos y actividades lúdicas, y concluye en “cacerías” del “otro” visto […]

El juicio por la Operación Panzer contra 18 miembros del grupo neonazi FAS arranca el lunes en la Audiencia de Valencia
Acció Popular Contra la Impunitat, personada en la causa, alerta del aumento de delitos de odio en la Comunitat y censura su «impunidad» VALENCIA, 11 Jul. (EUROPA PRESS) – La Audiencia de Valencia acoge desde el lunes, 14 de julio, el juicio de la llamada Operación Panzer, con la que en septiembre de 2005 se […]

Erradicar la Intolerancia. Combatir el Odio
En este irreversible contexto de mundialización, de aumento de las migraciones, de mestizaje, de incremento del número de turistas internacionales, de crecimiento de las ciudades, en general de contactos interculturales e interreligiosos se está produciendo una realidad con nuevas formas de diversidad y prácticas lingüísticas que nos invitan a responder en congruencia con los valores […]

Cuaderno de Análisis nº49. LENGUAJE DE INTERVENCIÓN FRENTE A LA XENOFOBIA E INTOLERANCIA.
Cuaderno de Análisis nº49. LENGUAJE DE INTERVENCIÓN FRENTE A LA XENOFOBIA E INTOLERANCIA. Elie Wiesel, premio Nobel de la Paz y sobreviviente de Auschwitz: «En todo el mundo la intolerancia aumenta día a día. Ya se trate de intolerancia religiosa, cultural o social, su penetración nos hace dudar de la realidad de las conquistas que […]

España debe enfrentarse a los delitos de odio
En nuestro país, al igual que en otras regiones del mundo, se producen de manera reiterada situaciones de discriminación y delitos de odio. Han sido millares de agresiones las protagonizadas por bandas racistas y neonazis, desde principios de los 90, entre ellas numerosos asesinatos, sin embargo no sabemos el verdadero alcance del daño de los […]

INFORME RAXEN ESPECIAL 2012
Editorial: Europa en Crisis:Tolerancia o Barbarie.
Documentos: Terminología de Intervención.Delitos de Intolerancia y Crímenes de Odio.

Material Didactico nº 8: En defensa de las Víctimas
Un fantasma recorre Europa, es el espectro racista y neonazi que penetra por nuestras desdibujadas democracias y las fisuras que genera la corrupción, la baja calidad democrática de nuestras instituciones y la denominada «crisis» cuyo sentido único es el desmantelamiento del estado del bienestar construido tras la finalización de la II Guerra Mundial, y en […]

Material Didáctico nº 7: La amenaza de la Intolerancia Religiosa
El aumento de la intolerancia en Europa es un hecho de elevada gravedad, no solo por sus con secuencias en términos de violación de derechos humanos, discriminación y crímenes basados en el odio con la consiguiente ruptura de la convivencia y paz social, sino por su tenebrosa proyección de futuro en la que algunos grupos […]

Material Didáctico nº 6: Contra el Racismo y la Intolerancia en el Fútbol
El problema del racismo y de la violencia en el fútbol no es reciente, esta enquistado en nuestro país desde hace años y ha ocasionado graves sucesos criminales. Los fondos ultras en casi todos los estadios de categoría nacional son el vivero más importante para la captación de jóvenes por grupos que promueven el odio […]

Material Didáctico nº 4: Guía de Solidaridad con las Víctimas del Odio.
Aunque la existencia de los «delitos de odio» es tan antigua como la humanidad, su reconocimiento como delito específico no comienza sino hasta hace pocas décadas. Hay que esperar al avance internacional de los Derechos Humanos, al reconocimiento de la discriminación como vulneración de derecho, para que en un paso más se señale el odio […]

Material Didáctico nº 3: Hablemos de Convivencia y Tolerancia.
La Intolerancia es uno de los grandes desafíos que la humanidad debe hacer frente en este siglo XXI; es un problema de dimensión ética, social y política, generado y alimentado por factores diversos, estructurales, económicos, ideológicos y/o culturales. Nuestras ciudades desgraciadamente son testigo de incesantes sucesos de intolerancia. Agresiones a inmigrantes, violencia entre jóvenes,en el […]

Cuaderno de Análisis nº45. STOP HATE CRIMES (II)
Cuaderno de Análisis nº45. STOP HATE CRIMES (II). Este proyecto, pionero en Europa frente a los delitos de odio y discriminación, ha estudiado instrumentos jurídicos, identifica buenas prácticas de operadores jurídicos, de policía, de asistencia y metodología de apoyo a víctimas, promueve un Protocolo Europeo de protección y atención a las víctimas de delitos de […]

Violencia urbana y juventud
Es evidente que ni todos los jóvenes son violentos, ni toda la violencia que existe en la sociedad está protagonizada por los jóvenes. Ahora bien, resulta cierto que la violencia en el ámbito urbano aumenta de forma lenta e interrumpida en los últimos años entre los jóvenes, y esto se expresa no sólo por los […]

Cuaderno de Análisis nº34. VIOLENCIA NEONAZI Y CRÍMENES DE ODIO
La violencia neonazi existe y está entre nosotros desde hace años. Se alimenta de xenofobia, racismo, homofobia, antisemitismo, islamofobia y de odio al diferente, al vulnerable y también, a la convivencia democrática. La agitación de los grupos neofascistas, en un intento de aprovechar conflictivamente la crisis económica está en una fase de crecimiento inquietante. En […]

Cuaderno de Análisis nº31. DELITOS DE INTOLERANCIA EN INTERNET
Internet se ha constituido en la red de comunicaciones más extraordinaria que hemos conocido, convirtiéndose no solo en el más espectacular medio de difusión, es el instrumento de comunicación multidireccional del que todos obtenemos utilidades. Para lo bueno y para lo malo. Esta dimensión extraordinaria fue captada desde el principio por los propagadores del odio, […]

Cuaderno de Análisis nº9. GRUPOS URBANOS Y VIOLENTOS: RESPUESTA LEGAL Y JUDICIAL
¿Tribus urbanas o grupos violentos? Skinhead: el rostro violento del racismo. Grupos violentos y Código Penal Consecuencias penales de las acciones de los grupos urbanos violentos. Límites a la difusión del odio Las víctimas: entre la indefensión y el olvido A modo de síntesis.